miércoles, 4 de febrero de 2015

PREPARANDO LA EXPOSICIÓN

1) ELEGIR TEMA
Tiene que ser un tema que tenga que ver con la asignatura. Temas de historia, geografía, literatura, arte... (por ejemplo, historia de Barañain,  la evolución demográfica en Barañain, artistas navarros, arquitectos navarros del siglo XX, política y sociedad en mi país de origen, escritores navarros, grupos comunistas, fascistas, anarquistas en la actualidad, etc.) Si no estás seguro de la relación, me preguntas antes de continuar.

2) RECOPILAR INFORMACIÓN
Sabes que cualquier página de la red no es fiable, así que no elijas lo primero que te aparezca. Copia la dirección de las páginas de las que has obtenido la información porque hay que citar las fuentes.

3) PLANIFICACIÓN
-Tiempo (5-7 minutos) 
-Lenguaje formal (pero accesible: si se utilizan tecnicismos hay que explicarlos). No utilices frases o expresiones que no entiendas (regla de oro: “si no lo entiendo yo, no lo van a entender mis compañeros”).
-Utilización de apoyos (esquemas, gráficos, mapas…)
-Estructura: Introducción / desarrollo / conclusión. (Se organizan los contenidos haciendo un esquema con la secuencia de ideas fundamentales que queremos contar).

4) REDACCIÓN
Después de organizar los contenidos  hay que redactar un texto de síntesis (evitando las repeticiones y manteniendo la coherencia temática).
Por último, añade un apartado de WEBGRAFÍA en el que cites las fuentes utilizadas.


5) ENSAYO (Primero en casa y, después, en clase ante un compañero o/y el profesor, para que nos corrijan posibles errores)

No hay comentarios:

Publicar un comentario