DURANTE LA EXPOSICIÓN
Ahí van algunos consejos que hay que tener en cuenta durante la exposición:
-El emisor debe mantener contacto visual con todo el auditorio. (Es muy importante no fijar la mirada en uno solo de los receptores. Conviene "pasearse con la mirada" por todos los individuos que forman el auditorio.)
-Conviene imprimir entusiasmo y convicción en el tono de voz para evitar que la monotonía y consiguiente aburrimiento del auditorio. Hay que "variar el tono de voz para subrayar ideas y suscitar el interés del público".
-En cuanto al ritmo de la presentación, no hay que hablar ni muy deprisa ni muy despacio. El nerviosismo puede hacer que el conferenciante hable más rápido de lo normal. Hay que respetar las pausas. Conviene dejar tiempo para que el auditorio asimile lo que se expone.
-Es aconsejable estar de pie y mantener una postura distendida. (Es aconsejable moverse un poco, sin exagerar. No hay que permanecer inmóvil, con los brazos cruzados.)
En estevídeo unos alumnos escenifican algunos de estos y otros consejos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario