jueves, 29 de enero de 2015

VANGUARDIAS

Abre una entrada en tu blog. En ella escribe el nombre de cada una de las vanguardias que aparecen en el libro y debajo de cada nombre inserta una imagen de una obra de dicha vanguardia (que no sea la que viene en el libro) y a pie de imagen pones el título y el autor.

Enigmas para resolver (también en la misma entrada de tu blog):
1) ¿Qué pintor nacido en Málaga pintó uno de los desastres producidos en un pueblo de Vizcaya por la legión Cóndor? Añade una imagen de dicho cuadro.
2) ¿Quién fue el fundador del futurismo? Añade la imagen de una obra de dicho autor.
3) ¿Qué literato y qué cineasta fueron íntimos amigos de Dalí? ¿Qué trabajo cinematográfico realizó Dalí con dicho cineasta? Añade el cuadro de Dalí que más te guste.
4) ¿Quién fue (o no fue) R. Mutt? ¿Con qué vanguardia está relacionado?


LAS VANGUARDIAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

¿Te acuerdas de lo que era una "performance"? Cuando acabes de hacer la tarea anterior, puedes pinchar en los siguientes enlaces para ver unas que se hicieron muy famosas de Marina Abramovic (hay que enchufar los auriculares, claro):
-AAA-AAA
-Relation in time
-Ligh / Dark

Pincha aquí para comprobar otro tipo de "producciones artísticas" que realiza este artista búlgaro.


jueves, 22 de enero de 2015

ELABORAMOS EL CURRICULUM

Redacta tu currículum vitae y, después una carta de presentación. Puedes tener como referencia el modelo de la página 175 del libro y los ejercicios 15 y 17 de las páginas 173 y 174 del libro.

Tienes que imaginarte que estamos a finales de 2015 y que tienes ya tu título. Añade, además, todos tus méritos: idiomas, conocimientos de informática (manejo de distintos programas), mecanografía, cursos, otros títulos o prácticas (monitor, cuidador...), etc. (Acuérdate de modificar los datos personales -teléfonos, dirección, etc.- no pongas los de verdad).

ENIGMA II

¿Te acuerdas de Mendizábal?

Pues resulta que su apellido tiene un origen especial,  que no se corresponde del todo a los tipos vistos anteriormente.

Investiga cuál es su procedencia y explica dicha procedencia en una entrada de tu blog.

Interpreta también el sentido de esta caricatura.

jueves, 15 de enero de 2015

APELLIDOS

¿Sabes cuál es el origen de tu apellido?

Mira en este enlace para ver si te puede dar alguna pista.

Después de leer la página que te enlazo, abre una entrada en tu blog e indica si tu apellido es de uno de los siguientes tipos: toponímico / patronímico / de oficio / apodo o descripción.

Si crees que puede ser de algún otro tipo indícalo también.

Por último, escribe un apellido de cada uno de los tipos mencionados, pero que sean distintos de los que aparecen en dicha página.

PALÍNDROMOS


Si pinchas aquí puedes encontrar palíndromos de todo tipo.

PISTA


"SÉ VERLA AL REVÉS"

Y después de esta pista ¿sabrías decir qué nombre reciben todas estas expresiones que hemos venido poniendo?

Si lo sabes ya, vuelve a ponerlo en una entrada de tu blog.

miércoles, 14 de enero de 2015

ENIGMA

A ver si me puedes decir qué tienen en común las siguientes expresiones:

"RECONOCER"

"LUZ AZUL"

"YO HAGO YOGA HOY"

Si lo descubres, ponlo en tu blog.

miércoles, 7 de enero de 2015

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

A lo mejor este tipo de crucigramas nos sirven para enriquecer el lenguaje. Vamos a hacer la prueba pinchando aquí.

Si tienes alguna duda, puedes consultar en este diccionario de sinónimos y antónimos.

A ver cuántos eres capaz de hacer (sin darle antes a la tecla de "resolver", claro).