martes, 30 de septiembre de 2014

GOYA 3


Te animo para que eches un vistazo a los distintos cuadros de Goya y elijas el que te parezca más interesante. Lo cuelgas en una entrada de tu blog y comentas lo que te sugiere. Después buscas información sobre él, la resumes y la añades a la entrada.



Hace mucho tiempo, esta cabeza de perro me dejó perplejo. Todavía me desconcierta. ¿Qué nos quiso contar el autor con este cuadro? Puedes poner aquí abajo lo que te sugiera. Si encuentras, por ahí, algún comentario de los expertos sobre él puedes ponerlo también aquí o en tu blog.

GOYA 2






Si tienes ya claro qué nos quiere transmitir Goya con el cuadro anterior, tal vez te atrevas a comentar también este otro.

GOYA 1




Échale un vistazo a este cuadro de Goya. Atrévete a comentar aquí abajo qué idea nos trata de transmitir el autor.






Ampliamos la pista:


Repaso de la acentuación

Vamos a practicar la acentuación de diptongos e hiatos -que es en lo que más dificultad tenemos:

Pincha aquí para realizar el primer ejercicio.
Pincha aquí para realizar el segundo.

martes, 23 de septiembre de 2014

Unas coordenadas para presentarnos

Una vez le hayas dado forma a tu blog, deberías hacer una entrada de presentación en la que aparezcan datos del pueblo en el que vives o/y de tu lugar de origen. Los datos que especialmente nos interesan son: históricos, geográficos, demográficos y artísticos (pero puedes poner también otros que te parezcan significativos o curiosos). Si no quieres hablar de tu pueblo o lugar de origen, puedes hacerlo de tu lugar que frecuentes: el pueblo de tus abuelos, un lugar de vacaciones o un destino deseado (París, el Tibet, Honolulu, Springfield...) o bien imaginar un lugar "utópico" y describirlo.

Recuerda que puedes incluir una imagen, un vídeo, un enlace...

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Una de árboles

Vamos a poner unos árboles genealógicos para enterarnos un poco mejor de los monarcas españoles que nos van a aparecer en el libro.

Aquí la de los Austrias:



Ahí va la de los Borbones:




Los Austrias en foto:




Los Borbones en foto:



miércoles, 10 de septiembre de 2014

Inauguramos el blog



Vamos a utilizar este blog como lugar para ampliar y compartir información. Iré poniendo temas para investigar y realizar trabajos voluntarios, así como enlaces a otros lugares de la red. También lo utilizaremos como lugar de referencia para acceder a los blogs de los otros compañeros de clase y para hacer comentarios -siempre respetuosos- sobre sus aportaciones.

En esta primera sesión vas a intentar crear tu propio blog de AMSL en blogger. Si tienes ya una cuenta gmail o google podrás hacerlo en clase, si no, deberás hacerlo en casa.

Cuando hayas creado tu blog, copias la dirección y la pegas debajo de esta entrada, en "comentarios". junto a tu nombre.